Teatro Ictus

TEATRO ICTUS Por Marília Carbonari Referencia histórica del teatro en Chile, el Teatro Ictus fue fundado en 1955 por alumnos de actuación del Teatro Ensayo, de la Universidad Católica de Santiago, entre los cuales figuraban Jaime Celedón y Germán Becker. La historia del grupo está vinculada al desarrollo continental del teatro independiente, del…

Comentarios desactivados en Teatro Ictus

Teatro Experimental Ecuatoriano

TEATRO EXPERIMENTAL ECUATORIANO Por Helena Albergaria   Creado por Eduardo Almeida Naveda en 1971, en Quito (Ecuador), el Teatro Experimental Ecuatoriano fue, durante dos décadas, una referencia en su país en lo que se refiere a la búsqueda de una teatralidad crítica y popular. El grupo debutó con una adaptación…

Comentarios desactivados en Teatro Experimental Ecuatoriano

Teatro Experimental de Cali

TEATRO EXPERIMENTAL DE CALI Por Vivian Martínez Tabares La actuación del consagrado Teatro Experimental de Cali (TEC) trasciende las fronteras de Colombia y el ámbito latinoamericano. Su nombre se asocia al de Enrique Buenaventura (1927-2003), director, dramaturgo e investigador teatral, además de pintor, poeta y cuentista. Buenaventura estudió pintura, escultura y filosofía…

Comentarios desactivados en Teatro Experimental de Cali

Teatro Experimental Asunceño

TEATRO EXPERIMENTAL ASUNCEÑO Por Márcio Marciano Después de un viaje de estudios a Buenos Aires, Tito Jara Román reunió un grupo de actores jóvenes y formó el Teatro Experimental Asunceño (TEA). Tras ocho meses de ensayo, el 23 de agosto de 1958 estrenó en el auditorio del Colegio Goethe Demanda contra…

Comentarios desactivados en Teatro Experimental Asunceño

Teatro Estudio Libre

TEATRO ESTUDIO LIBRE Por Márcio Marciano   El grupo Teatro Estudio Libre fue fundado en 1970 en Asunción, Paraguay, por Rudi Torga (1938-2002), su director artístico. Comenzó sus actividades en el auditorio de la Radio Cáritas y tuvo una trayectoria escénica ininterrumpida durante más de treinta años. La primera pieza que…

Comentarios desactivados en Teatro Estudio Libre

Teatro el Público

TEATRO EL PÚBLICO Por Helena Albergaria La compañía cubana Teatro El Público se fundó en 1989, en La Habana, a partir de la colaboración de los actores Pedro Rentería y Jorge Perugorría con el director Carlos Díaz. Éste fue invitado a dirigir el primer trabajo del grupo, una trilogía de…

Comentarios desactivados en Teatro el Público

Teatro El Galpón

TEATRO EL GALPÓN Por Vivian Martínez Tabares   Fundado en Montevideo en 1949, El Galpón es el grupo de teatro independiente de mayor continuidad. Durante toda su trayectoria, sus integrantes defendieron los principios de una democracia interna –basada en la libre toma de decisiones– y de un teatro de arte sin fines…

Comentarios desactivados en Teatro El Galpón

Teatro Del Sesenta

TEATRO DEL SESENTA Por Equipo Latinoamericana Formado en 1963 como una compañía privada, el Teatro del Sesenta, de Puerto Rico, se transformó, a principios de la década de 1970, en un grupo teatral en sintonía con las tendencias latinoamericanas de la creación colectiva. En esa época, y ya bajo la dirección del…

Comentarios desactivados en Teatro Del Sesenta

Teatro Del Pueblo

TEATRO DEL PUEBLO Por Vivian Martínez Tabares Uno de los primeros teatros independientes de la Argentina y de América Latina, el Teatro del Pueblo tuvo a Léonidas Barletta (1902-1975) como su líder histórico. Dramaturgo, director teatral, narrador, periodista, poeta y ensayista, en los años 20 fue miembro del grupo De Boedo, integrado…

Comentarios desactivados en Teatro Del Pueblo

Teatro Del Oprimido

TEATRO DEL OPRIMIDO Por Valmir Santos El término Teatro del Oprimido (TO) designa el proyecto teatral de uno de los más importantes artistas y pensadores del teatro brasileño y mundial, Augusto Boal. En casi cuatro décadas de historia, el TO se configuró como un movimiento que reúne las variadas técnicas artísticas y…

Comentarios desactivados en Teatro Del Oprimido