Felipe Tavares Paes Lopes, Mariana Prioli Cordeiro.

Resumen: Este artículo aborda las relaciones entre fútbol, política y memoria histórica en Brasil, centrándose en las manifestaciones de colectivos de hinchas contra la celebración de la perpetración del golpe de 1964 que dio lugar a una dictadura civil-militar que se mantuvo hasta 1985. El objetivo del presente artículo es comprender cómo los discursos vehiculados en un manifiesto firmado por diferentes colectivos de hinchas deslegitiman la dictadura, sus agentes y los discursos que los apoyan. Para alcanzar este objetivo, desarrollamos un análisis de discurso de base construccionista, del cual se concluye, entre otras cosas, que el manifiesto busca legitimarse a sí mismo, presentando fuentes consideradas fiables por los autores. También mostramos que se emplea una narrativa melodramática, que caracteriza a los agentes de la dictadura como villanos y a sus pacientes, como víctimas. Además, mostramos que alude a algunos aspectos de las teorías de la manipulación, que sugieren que el deporte sirve como opio del pueblo.

Palabras clave: Fútbol, Política, Historia, Análisis de Discurso

Referência: LOPES, F. T. P.; CORDEIRO, M. P. Fútbol, política e historia en Brasil: análisis de un manifiesto de hinchas antifascistas. Quaderns de Psicologia, Barcelona, v. 22, n. 3, e1538, 2020. https://doi.org/10.5565/rev/qpsicologia.1538. Acesso em: 10 nov. 2023.

Disponível Aqui

Outras publicações

Práticas Cotidianas de Judicialização da Vida na Assistência Social: Ensaio Teórico

Bruna Moraes Battistelli e Lílian Rodrigues da Cruz

Leia mais »

Psicoterapia para Crianças e Adolescentes Vítimas de Violência Sexual no Sistema Público: Panorama e Alternativas de Atendimento

Jean Von Hohendorff, Luísa Fernanda Habigzang e Silvia Helena Koller

Leia mais »