Presentación
Historial
Las actividades académicas del Programa de Posgrado en Educación (PPGEdu) de la Facultad de Filosofía, Ciencias y Letras de Ribeirão Preto de la Universidad de São Paulo (FFCLRP/USP) se iniciaron en 2011, cuando se realizó el primer proceso selectivo para el ingreso al Curso de Maestría. En el primer período completo de cuatro años de actividades (2013-2016), el Comité de Evaluación de CAPES asignó al Programa una puntuación de 4, evaluación reiterada por el CTC/CAPES. El crecimiento demostrado por el PPGEdu en este período fue fundamental para las acciones a desarrollar en 2017 y 2018 con vistas a la construcción del Proyecto de Extensión del Curso de Doctorado, aprobado en diciembre de 2018 por la CAPES, después de haber sido también aprobado y avalado por la USP. En el primer semestre de 2019 se abrió el primer proceso de selección para el doctorado, el cual se inició en septiembre de ese año. Desde su concepción, el PPGEdu asumió el propósito de formar profesionales e investigadores en el campo de la educación escolar y no escolar y docentes para la educación básica y superior, meta que fue reiterada para el Curso de Doctorado. A finales de 2024 se habían otorgado 220 maestrías y 18 doctorados; ese año, 36 estudiantes de maestría y 79 estudiantes de doctorado cursaban cursos de posgrado. La Estructura Curricular del PPGEdu está organizada en dos Líneas de Investigación: Línea 1 – Fundamentos Filosóficos, Científicos y Culturales de la Educación, en la cual se desarrollan estudios sobre las ciencias que constituyen las bases teóricas de la educación, y Línea 2 – Políticas Públicas y Organización del Trabajo Educativo, en la cual se desarrollan estudios relacionados con las políticas educativas y las prácticas escolares. Todos los miembros del profesorado forman parte y/o coordinan grupos de estudio e investigación, así como laboratorios dedicados a examinar temáticas dentro del amplio ámbito de las Ciencias Humanas, particularmente en las áreas de Educación, Sociología y Filosofía, además de mantener vínculos nacionales e internacionales con colectivos de investigación multidisciplinarios y alianzas con universidades públicas estatales, federales y comunitarias. De esta manera, el Programa busca contribuir a la construcción de un círculo virtuoso dedicado a la formación de nuevas generaciones de investigadores. PPGEdu es financiado por CAPES/PROAP y cuenta con becas de Demanda Social.
La misión del Programa es formar profesionales e investigadores en el ámbito de la educación escolar y no escolar y docentes para la educación básica y superior. Con base en estos lineamientos se pretende: a) cualificar profesionales para la investigación, la docencia y el trabajo en contextos, instituciones, organizaciones y asociaciones del ámbito de la educación; b) promover la producción de conocimientos en el campo de la educación integral y plural a través de la investigación de excelencia; c) difundir, a escala nacional e internacional, el conocimiento producido en el ámbito del PPGEdu; y d) fundamentar la formación orientada a principios democráticos e inclusivos y a través de prácticas de participación de la comunidad académica en los procesos internos de comunicación y deliberación de objetivos.
Evaluación CAPES
En la evaluación CAPES para el período 2017-2020, el Programa de Posgrado en Educación de la FFCLRP-USP obtuvo una puntuación de 4.
Comité de Coordinación – CCPGEducação | |||
Membro titular – Prof. Dr. | Membro suplente – Prof. Dr. | Mandato | |
Início | Término | ||
Elmir de Almeida | Soraya Maria Romano Pacifico | 10/01/2021 | 09/01/2023 |
Ana Claudia Balieiro Lodi | Elaine Sampaio Araujo | 10/01/2021 | 09/01/2023 |
Teise de Oliveira Guaranha Garcia | Marcus Vinicius da Cunha | 10/01/2021 | 09/01/2023 |
Marcus Vinicius da Cunha | Andrea Coelho Lastória | 11/02/2021 | 10/02/2023 |
RD. sem indicação pelos pares | |||
(Coordenadora) Ana Claudia Balieiro Lodi | 02/02/2021 | 01/02/2023 |
Local: Sala de Reuniões do PPGEdu – bloco 28
Calendário de Reuniões da Comissão Coordenadora do Programa de Pós Graduação em Educação – FFCLRP/USP – 2019 – CCPGEdu | |
mês |
quinta feira – 14h00 |
Fevereiro |
28 |
Março |
28 |
Abril |
25 |
Maio |
30 |
Junho |
27 |
Julho |
25 |
Agosto |
29 |
Setembro |
26 |
Outubro |
31 |
Novembro |
28 |
Dezembro |
12 |
Local: Sala de Reuniões do Bloco 28 – Ruas das Paineiras |
ATA 103 – 16/3/2020
ATA 104 – 26/3/2020
ATA 105 – 09/4/2020
ATA 106 – 23/4/2020
ATA 107 – 30/4/2020
ATA 108 – 14/5/2020