Llamada Ebook – Narrativas Convergentes – ES

25 de março de 2023

NARRATIVAS CONVERGENTES: El audiovisual en tiempos de convergencia digital y cultural
15 de febrero de 2023

Convocatoria de artículos:
Formato libre (Ensayos, testimonios, reflexiones, ficciones, ensayos pictóricos, etc.);
Textos inéditos de hasta 15 mil caracteres (con espacios) en español y portugués;
Imágenes en 300 dpi con un mínimo de 23 cm (altura);

Fecha límite de envio: 16 de abril de 2023

Email para envio y contacto: obted@usp.br

NARRATIVAS CONVERGENTES es una iniciativa conjunta del Programa de Investigación Aplicada en Narrativas Audiovisuales en Tiempos de Convergencia Digital y Cultural (PIANATCDC – UNTREF/Argentina), el Observatório Brasileiro de Televisão Digital e Convergência Digital (OBTED – USP/Brasil) y el LabArteMídia, Laboratório de Arte, Mídia e Tecnologias Digitais (USP/Brasil), que se propone construir un esbozo de marco teórico latinoamericano que traiga reflexiones científicas, estudios de casos y análisis que tengan como eje las narrativas audiovisuales contemporáneas con una mirada oblicua, o sea, diversificada.

La iniciativa tiene por objeto reunir investigaciones sobre narrativas audiovisuales en tiempos de convergencia digital y cultural en toda su especificidad teórica y cultural: las condiciones emergentes de su creación, distribución y recepción, y/o expansión por el público usuario en el contexto de las plataformas mediales tradicionales y emergentes; combinando, por un lado, la investigación en los productos de la industria audiovisual de masas en su metamorfosis digital y sus intersecciones con los nuevos géneros y contenidos de las producciones latinoamericanas generadas en la tradición de la no-ficción como en la ficción de entretenimiento.

Como es una convocatoria latinoamericana, queremos abrazar las similitudes, diferencias y contradicciones que ha generado la convergencia en las narrativas audiovisuales en los últimos años y cómo la transformación digital ha modificado la cadena audiovisual de la región, entendiendo que es imperativo comprender la región como lugar de conexión, sinergia y acciones conjuntas, aunque las cadenas de distribución audiovisual no lo entiendan así, y en general, las producciones audiovisuales en español y portugués parezcan no tener lazos de convergencia, más allá de los geográficos.

Pretendemos comenzar com este proyecto a desarrollar, de forma conjunta, lo que se puede constituir en un marco teórico y crítico que contribuya a describir y comprender la especificidad de las narrativas audiovisuales en la convergencia digital y cultural;  dotar de herramientas teóricas y críticas para estudiar las articulaciones, interferencias y conflictos entre los relatos transmedia de ¨hechos factuales¨ y ¨hechos ficcionales¨; realizar inferencias sobre cuáles son las transformaciones en los modos de creación, producción, distribución, circulación, consumo y recreación de los contenidos narrativos que circulan en los complejos circuitos emergentes de las redes digitales y sus correspondientes formatos analógicos; cuáles pueden haber sido las principales cambios en el consumo audiovisual e si estos provocaron modificaciones en la producción de contenidos, entre otras inferencias.

Entendemos que analizar las NARRATIVAS CONVERGENTES se tornó aún más importante después de los cambios producidos por el impacto de la pandemia de COVID-19, la aceleración de algunos cambios tecnológicos y  la disponibilidad de mayor capacidad de conexión con la llegada de las redes 5G, que de alguna forma impactaron los modelos de creación, producción, captación, edición y distribución de contenidos y la forma de consumo audiovisual, sino también el ecosistema como un todo.

Ficha Técnica
Páginas a definir
Formato: 16cm x 23cm
4 x 4 (color)
Formato digital (e-book)
ISBN: ECA/USP
ISGN: UNTREF

Sobre los miembros

Obted  – CTR – ECA/USP
El Observatório Brasileiro de Televisão Digital e Convergência Tecnológica (Obted) es un proyecto del  Departamento de Cinema Rádio e Televisão y del Programa de Pós-Graduação em Meios e Processos Audiovisuais de la Escola de Comunicação e Artes de la Universidade de São Paulo. Su misión es reflexionar sobre la televisión en la era de la producción digital en masa, a través de estudios dirigidos a las nuevas posibilidades de consumir los contenidos, las implicaciones sociales que trae consigo el sistema digital y los impactos de las mejoras tecnológicas – que incluyen la televisión digital, el apagón analógico, la Inteligencia Artificial, los sistemas de difusión, la Internet de las Cosas (Iot) y TV 3.0. El Obted, por medio de sus miembros y colaboradores, propone debates, experimenta con tecnologías y construye conocimiento en red.

LabArteMídia – CTR – ECA/USP
El Laboratório de Arte, Mídia e Tecnologias Digitais (LabArteMídia) es un grupo de investigación e innovación en artes audiovisuales vinculado al Departamento de Cinema Rádio e Televisão y al Programa de Pós-Graduação em Meios e Processos Audiovisuais de la Escola de Comunicação e Artes (ECA) de la Universidade de São Paulo. Creado por el profesor Dr. Almir Antônio Rosa (Almir Almas), investiga los recursos y el potencial experimental de los sistemas computacionales en la creación de contenidos audiovisuales digitales en interactividad y convergencia entre pantallas, multiplataformas y entornos X-Reality. Las investigaciones de sus miembros conectan el amplio aparato conceptual en torno al cine expandido con la experimentación lingüística y la innovación tecnológica, la creación artística y las actividades de extensión y difusión.

PIANATCDC – UNTREF
El Programa de Investigación Aplicada en Narrativas Audiovisuales en Tiempos de Convergencia Digital y Cultural, del Instituto de Investigaciones en Arte y Cultura Dr. Norberto Griffa, de la Universidad Nacional de Tres de Febrero surge de la necesidad de analizar, estudiar e investigar las consecuencias de la convergencia digital y cultural a las narrativas audiovisuales en un momento donde las fronteras de conocimiento, praxis y desarrollos se entrecruzan. El Proyecto creado por el Profesor Dr. Fernando Carlos Moura y el Lic. Sergio F. Romero fue concebido de forma multisectorial, incorporando a su corpus la idea de aportar desde la docencia, la investigación y la transferencia un ámbito de debate y discusión que supere el claustro y entienda que la praxis audiovisual es fundamental para trabajar en un ecosistema en constante mutación. Así, se propone un abordaje diferenciado que entienda el contexto pos-pandémico e intente trabajar, analizar y, sobre todo, observar narrativas audiovisuales con una mirada oblicua, o sea, diversificada.

 

PIANATCDC – UNTREF/Argentina
https://untref.edu.ar/instituto/programa-de-investigacion-aplicada-en-narrativas-audiovisuales-en-tiempos-de-convergencia-digital-y-cultural

Lic. Producción Audiovisual
Endereço: Juncal 1319 (C1062AB0), CABA – Argentina

fcmoura@untref.edu.ar
sromero@untref.edu.ar

OBTED – Brasil
https://sites.usp.br/obted/

LabArteMídia – Brasil
https://sites.usp.br/labartemidia/
Departamento de Cinema, Rádio e Televisão
Endereço: Av. Prof. Lúcio Martins Rodrigues, 443 – Prédio 4
Cidade Universitária, São Paulo – SP
CEP 05508-020