Ratones – Administración de sustancias – Vía oral (Canulación por sonda)

Administración de sustancias​

Vía oral (Canulación por sonda)

Materiales:

  • Guantes descartables para los procedimientos;
  • Bata de laboratorio;
  • Sonda rígida o flexible compatible con el tamaño del animal (largo y calibre);
  • Jeringa (de 1 ml a 3 ml).

Procedimientos:

  1. La cánula que va a ser utilizada deberá tener el largo adecuado al tamaño del ratón, considerando la distancia a partir de la comisura de la boca hasta la última costilla del animal;
  2. Rellene la jeringa con la cantidad apropiada de la sustancia que se va a administrar;
  3. Realice la inmovilización manual del ratón, según lo descrito en la técnica I de contención y colóquelo con la cabeza orientada hacia arriba. La cabeza debe estar completamente inmovilizada para permitir el posicionamiento adecuado de la sonda de canulación; 
  4. Mida la porción de la cánula que desea introducir, considerando la distancia desde la cavidad oral hasta el estómago del animal (aproximadamente a la altura del cartílago xifoides);
  5. Introduzca la punta de la cánula por la comisura lateral de la boca (evitando los dientes incisivos) y deslice la cánula dentro de la cavidad oral, por encima de la lengua del animal, realizando un movimiento delicado y continuo;
  6. Espere hasta que el animal trague. Cuando está correctamente posicionada, la cánula se desliza fácilmente por el esófago del animal. Nunca ejerza fuerza durante el procedimiento, ya que podría causar ruptura del esófago;
  7. Una vez que la cánula esté debidamente colocada, administre lentamente la sustancia observando que no haya reflujo;
  8. Remueva la cánula lentamente, siguiendo la misma curvatura con la cual fue introducida.
  9. Observe si el animal presenta algún signo de dificultad para respirar o sangrado por la boca o narinas por lo menos 5 minutos, antes de devolverlo a la sala de alojamiento en el bioterio.

ATENCIÓN

La canulación debe realizarse en animales sin anestesia o sedación, debido al mayor riesgo de aspiración, porque la solución puede entrar inadvertidamente en los pulmones.

Si se produce hipo o tos, puede ser indicativo de que la cánula está en la tráquea del animal.

Las cánulas deberán tener la punta roma para evitar que se deslice por la tráquea y para evitar lesiones. De forma alternativa, podría utilizarse una cánula flexible.

Referencia:

BOGDANSKE, John J. et al. Laboratory mouse procedural techniques: manual and DVD. CRC Press, 2010. DOI: 10.1201/9780429187940 

Peso do animal (gramas)Calibre da cânula (mm)Comprimento (cm)Diâmetro da esfera (mm)Formato
Até 140,511 (24 G)2.531.75reta
15-200,644 (22 G)2, 5 a 3,531.75reta
20-250,812 (20 G)2,5 a 5,057.15reta, curva
25-301,024 (18 G)2,5 a 7,557.15reta, curva
30-351,024 (18 G)5 a 7,557.15reta, curva