El Research Centre for Greenhouse Gas Innovation (RCGI), con sede en la Universidad de São Paulo (USP), fue protagonista en dos importantes programas de la televisión brasileña el pasado fin de semana. Las tecnologías desarrolladas por el centro fueron presentadas en CNN Sustentabilidade, emitido el sábado 5 de abril, y en Pé na Estrada, del canal SBT, que salió al aire el domingo 6 de abril de 2025.
Los reportajes abordaron iniciativas llevadas a cabo por el RCGI en colaboración con el sector privado, con énfasis en la transición energética y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Una de las innovaciones destacadas fue la tecnología de producción y recarga de hidrógeno a partir de etanol, considerada una alternativa prometedora para el futuro de la movilidad sostenible.
Para el reportaje de CNN, el equipo visitó el RCGI en las semanas anteriores para grabar entrevistas e imágenes en el laboratorio de Celda de Combustible y en la Planta Piloto de Recarga de Hidrógeno a partir de Etanol. Durante la emisión, el director científico del centro, profesor Julio Meneghini, explicó el funcionamiento de la tecnología y sus impactos ambientales y económicos. También participó en vivo el profesor Marcos Buckeridge, director del programa de Bioenergía, Captura y Almacenamiento de Carbono (BE)CCS del RCGI, quien detalló los avances y la originalidad de las soluciones desarrolladas por el centro.
El reportaje completo de CNN Sustentabilidade puede verse en el siguiente enlace:
En el programa Pé na Estrada del SBT, el RCGI estuvo representado por Alexandre Breda, gerente de Tecnología Baja en Carbono de Shell Brasil — una de las entidades asociadas al centro — y por el profesor Julio Meneghini. Las grabaciones también se realizaron previamente en las instalaciones del RCGI, destacando el papel de la cooperación entre el mundo académico y el sector privado en el desarrollo de soluciones energéticas sostenibles.
El programa del SBT está disponible en el siguiente enlace: