Search
Close this search box.

CONTACTOS

San Pablo - Brasil

Av. Professor Mello Moraes, 2231
Edifício de Engenharia Mecânica – Cidade Universitária
Butantã  – São Paulo/SP
CEP: 05508-030

E-mails

Comunicación

Relación con Medios (Agência Acadêmica)
Angela Trabbold
+55 (11) 5549-1863 | +55 (11) 5081-5237

FAQ

La información que necesita puede estar aquí:

El Research Centre for Greenhouse Gas Innovation (RCGI) es un centro de investigación vinculado a la Universidad de São Paulo (USP), en Brasil. Su misión es contribuir con Brasil y con el mundo en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, desarrollando investigaciones científicas disruptivas en el ámbito de la transición energética. Su sede se encuentra en la USP y, recientemente, el centro pasó a contar con un espacio institucional en Ámsterdam, Países Bajos.

Las actividades del RCGI se organizan en programas temáticos: Natural Based Solutions (NBS), Carbon Capture and Utilisation (CCU), Bioenergy, Carbon Capture and Storage – (BE)CCS, Greenhouse Gases (GHG), Advocacy, Power Systems Innovation Hub – InnovaPower, Descarbonización, y Colaboraciones entre Centros.

Más información disponible en la página Proyectos

Actualmente, el RCGI desarrolla 59 proyectos activos, distribuidos entre los programas mencionados.

La lista completa puede consultarse en la página Proyectos

La *Energy Transition Research & Innovation Conference* (ETRI) es la conferencia científica anual del RCGI. Tradicionalmente se celebra a finales de año, y la edición de 2025 tendrá lugar del 4 al 6 de noviembre, en el CDI y en el DigitalLab, dentro del campus de la Universidad de São Paulo.

El evento reúne a la comunidad científica, representantes del sector productivo, autoridades públicas y sociedad civil para debatir avances, desafíos y soluciones en el ámbito de la transición energética.
Desde 2023, el ETRI está abierto al público general, incluidas universidades ajenas a la USP y actores del sector privado.

Más detalles están disponibles en la página del ETRI 2025

Se debe enviar un correo electrónico a eventos.rcgi@usp.br, indicando el motivo de la solicitud. El equipo evaluará la pertinencia del pedido, verificará la disponibilidad de agenda y propondrá una fecha y horario para la visita, en caso de aprobación.

Actualmente, el DigitalLab está disponible únicamente para visitas previamente agendadas. No está abierto al público de forma continua, aunque se están desarrollando iniciativas para ampliar su acceso en el futuro.

Las oportunidades disponibles están listadas en la sección Oportunidades. Las vacantes abiertas aparecen en la parte superior de la página, y las ya cerradas más abajo.

En caso de dudas, comuníquese a través del correo rcgi.opportunities@usp.br.

Actualmente, los cursos y talleres organizados por el RCGI son gratuitos y exclusivos para investigadores vinculados al centro.

Por favor, envíe la información correspondiente al correo communication.rcgi@usp.br.

El RCGI fue creado en 2016 con apoyo de la Fundación de Apoyo a la Investigación del Estado de São Paulo (FAPESP), Shell y la USP, por medio de la cláusula de la Agencia Nacional del Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP), a través de la tasa de I+D.

En los años siguientes, el centro atrajo financiación de diversas empresas. Actualmente, además de los financiadores fundadores, apoyan al RCGI: TotalEnergies, Petronas, Petrobras, Braskem, Repsol Sinopec Brasil, Eneva, Toyota, Hyundai, Marcopolo, EMTU, GWM y SRI.

Las instituciones interesadas deben enviar una propuesta por correo electrónico a communication.rcgi@usp.br, formalizando su interés, justificando el enfoque y anexando materiales que evidencien afinidad entre las partes.

La propuesta será analizada internamente. En caso de interés y disponibilidad, se iniciarán reuniones de ideación con el fin de estructurar y formalizar proyectos de investigación conjuntos.

Headquarter São Paulo

Office Neatherlands