Search
Close this search box.

RCGI-USP Carbon Registry

Una revolución en el mercado de créditos de carbono, impulsada por la ciencia, la transparencia y la accesibilidad

Un Hito Histórico

El primer y único registro global de carbono creado dentro de un centro de investigación y una universidad pública.

El RCGI‑USP Carbon Registry es una iniciativa desarrollada por el Research Centre for Greenhouse Gas Innovation de la Universidad de São Paulo (RCGI‑USP), una referencia internacional en investigación e innovación, que celebra 10 años de excelencia en 2025.

Nuestra plataforma combina rigor académico, tecnología avanzada y accesibilidad económica para acelerar la economía de bajo carbono en Brasil y en el mundo.

¿Qué hace único al RCGI‑USP Carbon Registry?

Colaboración Académica Inédita:

Proyectos con sólida base científica, auditados y validados por la excelencia de la USP y del RCGI — el primer registro de carbono asociado a una universidad pública.

Gobernanza y Transparencia de Clase Mundial:

Metodologías y procesos auditados conforme a las mejores prácticas internacionales, con enfoque en CCB (Clima, Comunidad y Biodiversidad), asegurando impactos significativos en las comunidades.

Accesibilidad Económica:

Democratizando el acceso a los beneficios de los mercados voluntario y regulado de carbono.

Alineación con el SBCE:

Complete and pioneering integration with the Brazilian Emissions Trading System, ensuring full compliance.

Innovación Continua:

Desarrollo de metodologías exclusivas adaptadas a los biomas brasileños (Caatinga, Cerrado, Pantanal, Amazonía, Mata Atlántica...), contextualizadas socioambientalmente.

Más que Créditos de Carbono

Mientras que los registros tradicionales consideran los beneficios socioambientales (CCB) como opcionales, en el RCGI‑USP Carbon Registry son obligatorios para todos los proyectos de Soluciones Basadas en la Naturaleza (NBS) e industriales.

Innovamos con el modelo CCB‑SS (Clima, Comunidad, Biodiversidad – Ciencia y Social) para proyectos industriales: una parte de los recursos debe apoyar directamente iniciativas científicas, tecnológicas o sociales — reforzando el compromiso con el desarrollo sostenible y la investigación de vanguardia.

Praça do Relógio. Foto: Cecília Bastos/Usp Imagem

Cada proyecto registrado genera impactos reales y medibles:

  • Beneficios comunitarios y ambientales (CCB): reforestación, conservación de la biodiversidad, desarrollo social local;

  • Apoyo a la investigación científica y social (CCB‑SS): asignación de recursos para investigaciones académicas e iniciativas sociales relevantes.

        Tu proyecto puede regenerar el planeta, empoderar comunidades y potenciar la ciencia brasileña..

Metodologías Aplicadas según la UNFCCC

REDD and REDD+
BLUE
Manglares y Ecosistemas costeros
ARR
Reforestación y Aforestación
Regenerative Agriculture
RCGI-USP Solution
Soil Carbon Capture
RCGI-USP Solution
Previous slide
Next slide

Estructura Técnica y Científica

    • Comité Científico Internacional: expertos del RCGI‑USP y académicos internacionales garantizan excelencia y solidez técnica;

    • Gobernanza independiente y transparente: comités de ética, metodología y auditoría aseguran procesos claros y fiables;

    • Programas de investigación activos en el RCGI‑USP: NBS, BECCS, CCU, GHG, Advocacy y Descarbonización.

Conoce nuestra Junta Ejecutiva

Conozca a nuestros Especialistas

Conoce Nuestros Servicios

Carbon Registry

Obtenga créditos de carbono verificados

Carbon Inventory

Start Your Carbon Inventory

Es hora de hacer historia en el mercado de carbono Contáctanos ahora

Contact now