Agua
AGUA Por Carlos Walter Porto-Gonçalves
Alianza para el Progreso
Por Ana Esther Ceceña
Alp
ALP Antigua Labour Party Por Rafael Affonso de Miranda Alonso Fundado en 1946 para funcionar como brazo político del ATLU (Antigua Trades and Labour Union), sindicato creado en 1940, el Partido Laborista de Antigua (ALP) estuvo desde el comienzo subordinado a la estructura sindical, hecho que con el correr de los años generó muchas críticas […]
ALP
Antigua Labour Party Por Rafael Affonso de Miranda Alonso
Alsina Thevenet, Homero
Montevideo (Uruguay), 1922 – 2005 Por Luiz Felipe Alves de Miranda
ballet stagium
BALLET STAGIUM Por Valerio Cesio
Beguine, Cadence
BEGUINE, CADENCE, SOUK Por Ángel G. Quintero Rivera
Biernales de Arte
Por Francisco Alambert
Cartoneros
CARTONEROS Por María Seoane En la Argentina, el término “cartonero” surge de una generalización realizada para denominar al “ejército de personas” que se dedican diariamente a revolver la basura en busca de restos de cartón, papel, vidrio, y demás residuos que puedan ser reciclados. Es decir, son recolectores informales de basura que se dedican a […]
Cgt
CGT Confederación General del Trabajo, Argentina Por Filipe Raslan La Confederación General del Trabajo (CGT) fue creada en 1930, después de un golpe militar encabezado por el general Félix Uriburu. Rápidamente, el gobierno impuso la ley marcial y persiguió a los sindicalistas más combativos, por lo general anarquistas y comunistas. En ese contexto, la […]
Cgtp
CGTP Confederación General de Trabajadores de Perú Por Sávio Cavalcante En la década de 1920 se afirmó una fuerte corriente marxista en el movimiento obrero de Perú. Su inspirador era José Carlos Mariátegui, quien había fundado el Partido Socialista de Perú en 1928. Tras la muerte de Mariátegui, el PS peruano estrechó su vínculo con la Internacional […]
Chicanos
CHICANOS Por Dídimo Castillo Fernández Los chicanos son una parte importante de la población hispana de los Estados Unidos. “Chicano” es el término empleado para referirse a los ciudadanos estadounidenses de origen mexicano. La palabra “chicano” es de origen náhuatl, y está vinculada con los vocablos “México” y “mexicano”, provenientes de Mexica [me’shi ka], que era […]
CIGB
Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología Por Carlos Eduardo Martins
CIGB
CIGB Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología Por Carlos Eduardo Martins
Contigo America
Por Helena Albergaria
Creación Colectiva
Por Vivian Martínez Tabares
Cuestión Agraria
Por Bernardo Mançano Fernandes
Desindustrialización
Por Carlos Eduardo Martins
Deudas Interna y Externa
Por Carlos Eduardo Martins
Diversidad Cultural
Por Néstor García Canclini
Diversidad Cultural
DIVERSIDAD CULTURAL Por Néstor García Canclini
Diversidad Cultural
DIVERSIDAD CULTURAL Por Néstor García Canclini

Ecuador
José Antonio Figueroa (actualización en 6 de julio de 2017 a partir de la entrada original de Pablo Dávalos en versión impresa en 2007 ) René Ramírez Gallegos (segunda actualización en 2 de abril de 2021)
Educación Popular
Gustavo E. Fischman
EMBRAPA
Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária – empresa estatal vinculada al Ministerio de Agricultura, ganadería y Abastecimiento Carlos Eduardo Martins
FLH
FLH Frente de Liberación Homosexual de la Argentina, grupo homosexual de América del Sur Carlos Eduardo Figari En su libro Fiestas, baños y exilio, publicado en el año 2001, Rapisardi y Modarelli describen así las condiciones políticas y culturales que contribuyeron a la creación del FLH: A fines de los años 60, poco antes del derrocamiento […]
Fnm
FNM Free National Movement, Bahamas Fernando Antonio da Costa Vieira El Movimiento Nacional Libre (FNM) partido político de las Bahamas, surgió oficialmente en octubre de 1971, al reunir a disidentes del Partido Liberal Progresista (PLP) insatisfechos con la conducción personalista de Lynden Oscar Pindling y a otros opositores de diferentes agrupaciones, sobre todo conservadores. El partido se presenta como más […]
Fsln
FSLN Frente Sandinista de Liberación Nacional, Nicaragua Orlando Núñez Soto Fundado en 1961 por Carlos Fonseca Amador (1936-1976), el FSLN se inspiró en la lucha antiimperialista del general Augusto César Sandino (1895-1934). La lucha guerrillera del Frente Sandinista comenzó en las montañas de Las Segovias, en el norte de Nicaragua, donde Sandino tenía su principal base […]
Gatronomía y Culinaria
Antonio E. M. Rodrigues y Enrique Raul Guerrero
Geopolítica
Ana Esther Ceceña
Grupo Tapa
GRUPO TAPA Valmir Santos
Gyula Kosice, Fernando Fallik
Kosice (Hungria), 1924 – Buenos Aires (Argentina), 2016 Francisco Alambert
Iglesias, religiones y creencias
Por María Alicia Gutiérrez
ITA
Instituto Tecnológico de Aeronáutica Por Equipo Latinoamericana
ITA
Instituto Tecnológico de Aeronáutica Por Equipo Latinoamericana
Medios Massivos de Comunicación
Por Gilberto Maringoni

México
Carlos Eduardo Martins (primera actualización en 9 de junio de 2017) Enrique Rajchenberg y Valeria López (segunda actualización en 2 de marzo de 2021)
Migraciones
Por Dídimo Castillo Fernández y Jorge Martínez Pizarro
MMM
MMM Marcha Mundial de las Mujeres Por José Seoane e Clara Algranati La Marcha Mundial de las Mujeres (MMM) surgió a partir de una iniciativa promovida desde 1996 por la Federación de Mujeres de Quebec (FFQ, Fédération des Femmes du Québec). Entre marzo y octubre de 2000, a través de movilizaciones y acciones locales, nacionales […]
Movimientos Sociales
Por Emilio Taddei, José Seoane y Clara Algranati
Música
Por Ángel G. Quintero Rivera
Nixtayolero
Grupo teatral Por Helena Albergaria
Otero Silva, Miguel
Barcelona, 1908 – Caracas (Venezuela), 1985 Por Gilberto Maringoni
Parra, Violeta
San Carlos, 1917 – Santiago (Chile), 1967 Por Alberto Ikeda
Pensamiento Social
Por Carlos Eduardo Martins
Piglia, Ricardo
PIGLIA, RICARDO Adrogué (Argentina), 1941 Por Daniela Jinkings

Puerto Rico
Ángel G. Quintero Rivera (actualización en 21 de abril de 2021 a partir de la entrada original 29 de agosto de 2005). Colaboración especial de Néstor Nazario, Judith Sierra y Abner Fernández Malavé.
Rajatabla
RAJATABLA Grupo teatral Por Helena Albergaria Fundada en 1971 por el director Carlos Giménez, de origen argentino, Rajatabla es una compañía teatral de Caracas (Venezuela) que se organizó después del éxito del espectáculo Tu país está feliz, de Antonio Miranda. En los años siguientes, el apoyo institucional obtenido junto con el Teatro del Ateneo de Caracas […]
Relaciones Internacionales y Integración Regional
Por Luiz A. de V. Moniz Bandeira
Simpson-Miller, Portia
Wood Hall (Jamaica), 1945 Por Rodrigo Nobile
Somos, Grupo
SOMOS, GRUPO Primer grupo homosexual de Brasil Por Carlos Eduardo Figari En 1977 el editor de la publicación norteamericana Gay Sunshine, Winston Leyland, llegó a Brasil buscando material para una antología de cuentos latinoamericanos sobre temas homosexuales. El abogado João Antônio Mascarenhas convocó a un grupo de periodistas para entrevistar a Leyland para el diario Pasquim. Allí surgió la […]
Sumac, Yma
Ichoacán (Perú), 1927 – Los Ángeles (Estados Unidos), 2008 Por Equipo Latinoamericana
Teatro La Candelaria
TEATRO LA CANDELARIA Por Vivian Martínez Tabares Fundado en 1966, en Colombia, por Santiago García y un grupo de artistas, el Teatro La Candelaria constituyó, durante casi cuarenta años, uno de los emblemas del teatro de grupo en América Latina. El equipo fundador estuvo integrado también por Patricia Ariza, Peggy Ann Kielland, Celmira Eepes, Vicky Hernández, Azeneth Velásquez, […]
Teatro Ventoforte
TEATRO VENTOFORTE Por Valmir Santos A pesar de la absurda distancia cultural de Brasil con respecto a la producción artística de los países vecinos, y viceversa, existen algunos vínculos latinoamericanos en la escena brasileña. Buenos ejemplos son el argentino Osvaldo Gabrieli, del grupo XPTO (creado en 1984), y el peruano Lino Rojas, de la Companhia Artística Pombas […]
Teatro
Por Vivian Martínez Tabares
Trabajo
Por Ricardo Antunes
Trevisan, Dalton
Curitiba (Brasil), 1925 Por Flávio Aguiar
UC
Universidad de Chile Por Ana Paula Hey
Unc (Trinidad y Tobago)
UNC (TRINIDAD Y TOBAGO) United National Congress, Trinidad y Tobago Por Rafael Affonso de Miranda Alonso El Congresso Nacional Unido (UNC) y el Movimiento Nacional Popular (PNM) son las dos grandes fuerzas políticas de Trinidad y Tobago. El UNC fue el resultado de la escisión, en 1988, de los líderes de origen hindú de la […]

Uruguay
Gerardo Caetano Hargain (entrada original en versión impresa en 2007) Mônica Rodrigues (actualización de la entrada, 2006-2015) Constanza Moreira – Susana Mallo (actualización de la entrada, 2015-2021)

Venezuela
Carlos Eduardo Martins (actualización en 31 de agosto de 2021 a partir de la entrada original en versión impresa en 2007)
SECYT
Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva Por Rodrigo Nobile
Actoral 80
Por Vivian Martínez Tabares
AGP
(Acción Global de los Pueblos) Por Martín Bergel y Pablo Ortellado
Agraria, Reforma
Por Bernardo Mançano Fernandes
Agronegocio
Por Bernardo Mançano Fernandes
ALADI
(Asociación Latinoamericana de Integración) Por Luiz A. de V. Moniz Bandeira
ALAS
(Asociación Latinoamericana de Sociología) Por Carlos Eduardo Martins
ALCA
(Área de Libre Comercio de las Américas) Por Luiz A. de V. Moniz Bandeira

Allende, Salvador
Valparaíso, 1908 – Santiago (Chile), 1973 Por Rodrigo Nobile Salvador Allende Gossens entró en contacto con el pensamiento socialista desde su primera juventud, cuando militaba en política estudantil. Una vez concluido el servicio militar, cursó la carrera de medicina en la Universidad de Chile (UC). Allí participó del movimiento de izquierda Avance, del cual sería […]
Álvarez, Santiago
La Habana (Cuba), 1919 – 1998 Por Luiz Felipe Alves de Miranda
Amory, Vance
AMORY, VANCE Rawlins Nevis (Federación de Saint Kitts y Nevis), 1949. Por Marcel Gomes
Apra
APRA (Alianza Popular Revolucionaria Americana, Perú) Por Equipo Latinoamericana Creado en 1924 por Víctor Haya de la Torre como un frente antiimperialista continental, el APRA fue fundado oficialmente como partido político en 1931, transformándose de esta manera en una de las principales agrupaciones políticas peruanas del siglo XX. Influenciado por José Carlos Mariátegui, De […]

Arbenz Guzmán, Jacobo
Quetzaltenango (Guatemala), 1913 – Cidade do México (México), 1971 Por Edelberto Torres-Rivas
Arias Madrid, Arnulfo
ARIAS MADRID, ARNULFO Penonomé (Panamá), 1901 – Miami (EUA), 1988 Por Equipo Latinoamericana
Arismendi, Rodney
ARISMENDI, RODNEY Río Branco (Uruguay), 1913 – 1989 Por Equipo Latinoamericana

Aristide, Jean-Bertrand
Port-Salut (Haití), 1953 Por João Alexandre Peschanski El padre salesiano desde 1982, Aristide estudió teología en Italia, Grecia e Israel. En estos países, tuvo contacto con corrientes progresistas de la Iglesia Católica. Al regresar a Haití, fue asignado a una parroquia en una favela de Puerto Príncipe. En sus sermones, atacaba al gobierno de Jean-Claude […]
Arquitectura
Por Roberto Segre

Arraes, Miguel
Araripe, 1916 – Recife (Brasil), 2005 Por Ivana Jinkings Elegido tres veces gobernador del Estado de Pernambuco (1962-1964, 1986-1990 y 1994-1998), Miguel Arraes de Alencar fue uno de los exponentes del nacionalismo de izquierda antes del golpe de 1964. Su primer mandato como gobernador se caracterizó por extender derechos laborales al campo y por medidas […]
Arrau, Claudio
Chillán (Chile), 1903 – Muerzzusching (Austria), 1991 Por Ángel G. Quintero Rivera
Artes Plásticas
Por Francisco Alambert
Arthur, Owen Seymour
ARTHUR, OWEN SEYMOUR Barbados, 1949 Por Marcel Gomes
Asc
ASC (Alianza Social Continental) Por José Seoane y Clara Algranati La Alianza Social Continental (ASC) reúne organizaciones y movimientos sociales de todos los países del hemisferio americano, con el objetivo de intercambiar información, definir estrategias y promover acciones conjuntas de oposición al Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) y al libre comercio, tratando de […]

Asturias, Miguel Ángel
Ciudad de Guatemala (Guatemala), 1899 – Madrid (España), 1974 Por Flávio Aguiar
Atahualpa Yupanqui
Pergamino (Argentina), 1908 – Nimes (Francia), 1992 Por Alberto Ikeda
Atenea
ATENEA Por Leticia Artiles Visbal
Baden Powell
BADEN POWELL Varre-Sai, 1937 – Río de Janeiro (Brasil), 2000 Por Marcelo Silva Souza
Baltar, Amelita
Buenos Aires (Argentina), 1940 Por Alberto Ikeda
Bando de teatro Olodum
Por Valmir Santos

Banzer Suárez, Hugo
Concepción, 1926 – Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), 2002 Por Equipo Latinoamericana
Barenboim, Daniel
BARENBOIM, DANIEL Buenos Aires (Argentina), 1942 Por Ivana Jinkings
Berni, Delesio Antonio
Rosario, 1905 – Buenos Aires (Argentina), 1981 Por Francisco Alambert

Bishop, Maurice
Aruba (Antillas Holandesas), 1944 – St. George (Granada), 1983 Por Carlos Eduardo Martins
Black Power
BLACK POWER Por Osmundo Pinho
Blancos
BLANCOS Partido Nacional, Uruguay Por Equipo Latinoamericana Fundado en 1830, al inicio del proceso de afirmación del Estado, el Partido Nacional mantendría precariamente la hegemonía sobre Uruguay durante el franco predominio de los caudillos contra los letrados, hasta la guerra civil iniciada en 1863, cuando el Partido Colorado pasó a disputar el poder con las armas. Aunque […]
Bocca, Julio
Buenos Aires (Argentina), 1967 Por Valerio Césio
bolivarianismo
BOLIVARIANISMO Por Gilberto Maringoni
Brasiguayos
BRASIGUAYOS Por Rodrigo Nobile

Brasil
Francisco de Oliveira (entrada original en versión impresa en 2007) Emir Sader (actualización en 1 de septiembre de 2016, segunda actualización en 26 de agosto de 2021)
Bravo, Douglas
BRAVO, DOUGLAS Cabure (Venezuela), 1932 Por Daniela Jinkings
Bravo, Guillermina
Chacaltianguis, 1920 – Santiago de Querétaro (México), 2013 Por Valerio Césio
Brest, Jorge Romero
Buenos Aires (Argentina), 1905 – 1989 Por Francisco Alambert
BRICS
Por Carlos Serrano Ferreira
Brunswijk, Ronny
Moengotapoe (Surinam), 1961 Por Equipe Latinoamericana
Buena Vista Social Club
BUENA VISTA SOCIAL CLUB Grupo musical cubano Por Equipo Latinoamericana
Burman, Daniel
Buenos Aires (Argentina), 1973 Por Afrânio Mendes Catani
Burnham, Linden Forbes Sampson
Kitty, 1923 – Georgetown (Guyana), 1985 Por Rodrigo Nobile Descendiente de africanos, se graduó en derecho en la Universidad de Londres. En 1950 participó en la formación del Partido Progresista del Pueblo (PPP) en Guyana, junto con Cheddi Berret Jagan. Sin embargo, en los primeros tiempos del mandato del PPP lideró la creación de un partido moderado […]
Bustamante, Alexander
Blenheim (Jamaica), 1884 – 1977 Por Equipe Latinoamericana
Cacuando, Dolores
CACUANGO, DOLORES Cayambe (Ecuador), 1881 – 1971 Por Angel Bonilla
Calipso y Steel Band
Por Ángel G. Quintero Rivera
Campesinado
CAMPESINADO Por Bernardo Mançano Fernandes
Camurati, Carla
Río de Janeiro (Brasil), 1960 Por Luiz Felipe Alves de Miranda
Canal de Panamá
Por Equipo Latinoamericana
CAPES
Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (agencia estadal brasileña de política científica y tecnológica) Por Carlos Eduardo Martins
CARICOM
(Caribbean Community and Common Market) Por Equipo Latinoamericana
Carnaval carioca
CARNAVAL CARIOCA Por Valerio Césio
Carpio, Salvador Cayetano
CARPIO, SALVADOR CAYETANO San Salvador (El Salvador), 1920 – 1983 Por Equipo Latinoamericana
Carta social
CARTA SOCIAL Por Laura Tavares Soares
Cato, Milton
CATO, MILTON Kingstown (San Vicente y las Granadinas), 1915 – 1997 Por Rafael Affonso de Miranda Alonso
Cavallo, Domingo Felipe
San Francisco (Argentina), 1946 Por Carlos Eduardo Martins
Caymmi, Dorival
Salvador, 1914 – Río de Janeiro (Brasil), 2008 Por José Chrispiniano
CCCA
Campaña Continental contra el ALCA Por Clara Algranati y José Seoane
CCSCS
Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur Por Clara Algranati y José Seoane
CELAC
Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños Por Carlos Serrano Ferreira